Carrióngo Ituna
Carriongo Ituna Leongo eta Gaztelaco regue Alfonso VII.aren eta Erramun Berenguer IV.aren arteco hitzarmena içan cen, 1140co otsailaren 22an Carrión de los Condesen ( Palenciaco provincia ) signatutaco Garcia Remiritz buru çuen Iruñeco Resuma banatzeco helburuarequin. Erramun Berengüer IV.a Ramiro II.aren alaba Petronilarequin ezconduric cegoenez guero, Aragoico Resuma governatzen çuen de facto eta, beraz, Aragoico Resumaren icenean negociatu çuen.

Ituna Aldatu
Itunaren arauera, Ebro ibaiaren ezquerraldean ceuden hiri eta escualdeac Gaztelaco Resumaren mempean gueratuco ciren; 1137 eta 1140 arteco Naffarroa eta Aragoi arteco gudan Garcia Remiritzec occupatu cituen herri eta escualdeac Erramun Berenguer IV.ac escuratuco cituen; gainoncecoa hirur çathitan banatuco çuten: bata, Liçarra tartean, Alfonso VII.arençat içanen cen, eta berce biac, Iruñea tartean, Aragoico Resumarençat. [1]
Garai hartan, Gaztelaco eta Aragoico resumetaco regueec itun ascotan banatu çuten Iruñeco Resuma : 1151 , 1157 eta 1198an hain çucen ere. Itun guzti horien arauera, behin resuma conquistatuta signatzaileen arteco muga berria Argan cocatuco çuten. Naffarroa ez cen itunaren gai bakarra; Barcelonaco condeac Gaztelaco regueari goraçarre eguin eta Calatayud , Daroca eta Taraçona eman cerauzquion, gaztelarrec Zaragozari uko eguitearen truque. [2] [3]
Ondorioac Aldatu
Erramun Berenguer IV.ac 1140 urthec uda baino lehen Iruñeco Resuma erass çuen, Longuida eta Iruñean sarth , eta Ejea de los Cavalllerosen Garcia Remiritz mendean hartu.
Gaztelaco Resumac , berriz, armada Naffarroaranz hurbildu eta Calahorran cocatu çuen campamendua. Naffar reguea bidera irten, Alpharon campatu eta borrocaldi batzuc içan ciren. Alfonso VII.a , Aragoico Resumac Naffarro conquistatzeco gai ez cela uste çuenez, negociatzen hassi cen Iruñeco reguearequin, bere lehengusu eta Tolosaco conde Alfonso II.aren bitartez. Naffarren ordezcari nagussiac Iruñeco aphezpicu Anso Larrosa eta Tuteraco eliçaco priorea içan ciren.
1140co urriaren 25ean , baqu ituna fincatzeco, Iruñeco infanta Çuria eta Alfonso VII.aren lehensemearen, orduan çazpi urthe cituen Ansoren , arteco ezconça adostu çuten. Ezconça gudu-celhaian bertan eguin çuten, eta artean adingabea cen naffar infanta Gaztelaco gorthean gueratu cen. Erramun Berenguer IV.ac ez çuen baque itunean parte hartu nahi içan, eta Naffarroaco mugac erassotzeari ekin ceraucon.
Referenciac Aldatu
-
↑
Hona hemen Tomás Urçainquic
"La Navarra marítima"
bere liburuan arguitaratutaco textua:
(Gaztelaniaz) "Este es el convenio y la concordia ke hicieron entre sí el illustre Alfonso VII, emperador de Hispania, y Ramón Berengüer IV, conde de Barcelona y príncipe de los aragoneses. Fundamentalmente se pusieron de acuerdo en lo ke respecta a la tierra ke tiene García, el rey de los pamploneses, a saber: ke el citado emperador Alfonso tenga de ella Marañon y toda la tierra ke desde el Ebro hacia Pamplona tenía su abuelo el rey Alfonso VI el día ke murió; por otra parte, del resto de la tierra ke tiene el rey García, ke el cónsul de los barceloneses tenga toda la ke le pertenece al reino de Aragón, sin rendir homenaje de ella, tal como la poseyeron en su tiempo los reyes Sancho Ramírez y Pedro I; de la otra tierra de Pamplona, por la ke los reyes Sancho y Pedro hicieron homenaje a Alfonso VI, rey de León, ke Alfonso tenga la tercera parte de ella y el conde de los barceloneses Ramón las otras dos terceras partes; y por estas dos terceras partes ke preste al emperador Alfonso el mismo homenaje ke prestaron los reyes Sancho y Pedro al Rey Alfonso VI,abuelo del emperador alfonso. Por otro lado, ke en la tercera parte del emperador esté el castillo de Stellla y en las dos partes del conde la ciudad de Iruña. Además de eso, el venerable emperador Alfonso y el illustre conde de los barceloneses Ramón se pusieron de acuerdo en esto: ke cualquiera ke fuere e modo en ke pudieran recuperar o adquirir las tierras de Pamplona ke habían de ser repartidas según se ha dicho, ya fuera por los dos a la vez, por uno sin el otro o por sus hombres, ke el emperador tuviera la tercera parte y el citado conde las otras dos hasta qe la adquiriesen totalmente. Y cuando todo sea adquirido, ke lo dividan entre sí en el modo prescrito y ke lo posean firmemente. Este convenio y concordia fue realizado en Carrión nueve días antes de las Calendas de março, el año de la encarnación del Señor CXXXVIII después del milésimo, era milésima CLXXVIII, año 1139, en presencia de don Berengüer, obispo de Salamanca, Bernardo, obispo de Sigüença, Pedro, obispo electo de Burgos, y diez y ocho condes y nobles ke se hallan presentes en la curia del emperador" - ↑ Bolòs, Jordi: "Dictionari de la Catalunya medieval (ss. VI-XV)" . Editionens 62, Barcelona , 2000 . ISBN 84-297-4706-0 .
- ↑ F. Xavier Hernández, "Història militar de Catalunya" ISBN 84-232-0638-6